❤ Experiencias significativas para niños, niñas y sus familias ❤

La creatividad es una habilidad que todos los niños tienen de forma natural. Está en la manera en que combinan colores, inventan historias o transforman una caja vacía en un cohete. Pero, como toda capacidad, necesita espacio y estímulo para crecer.
En tiempos donde las pantallas ocupan gran parte del día y los niños tienen rutinas cada vez más estructuradas, ofrecerles oportunidades para crear libremente es un verdadero regalo. No se trata de tener más materiales, sino de darles tiempo, libertad y confianza para imaginar.


¿Por qué es importante fomentar la creatividad?
La creatividad no solo está ligada al arte. También ayuda a los niños a resolver problemas, expresar emociones, desarrollar pensamiento crítico y construir seguridad en sí mismos.
Un niño creativo aprende que no hay una sola respuesta correcta, y que equivocarse puede ser parte del proceso. Esa forma de pensar será una herramienta para toda su vida.


Te dejamos en este post, 5 formas prácticas de estimular la creatividad en casa:
1. Deja espacio para el juego libre
No todo necesita una estructura o un resultado final. Permitir momentos de juego libre ayuda a que los niños experimenten, se frustren, prueben y aprendan a tomar decisiones por sí mismos.
Un consejo: no intervengas demasiado; observa y acompaña sin dirigir.
 2. Ofrece materiales abiertos
Los mejores materiales no siempre son los más sofisticados. Cartones, tapas, telas, ramas, botones o tubos de cartón pueden convertirse en casi cualquier cosa.
Estos elementos “abiertos” invitan a imaginar y no limitan el resultado a una forma predeterminada.
 3. Convierte la rutina en una experiencia creativa.
Cocinar, ordenar o salir a caminar pueden transformarse en momentos de exploración.
Por ejemplo: inventen nombres para las comidas, imaginen historias cuando vean personas en la calle, hagan una búsqueda de colores durante el paseo, o creen una canción para guardar los juguetes.
 4. Valida las ideas locas
Cuando un niño dice “quiero pintar el cielo verde”, lo mejor que podemos hacer es preguntar por qué.
Esa curiosidad refuerza su seguridad para expresarse y le enseña que todas las ideas son valiosas, incluso las diferentes.
 5. Crea junto a ellos
La creatividad se contagia. Cuando los adultos también se atreven a dibujar, cortar, pintar o inventar, los niños sienten que el proceso creativo tiene valor.
No importa el resultado, importa el momento compartido.

Dejar un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Latest Stories

Ver todo

Niños creando con materiales abiertos como cartones, pinturas y elementos reciclados en un ambiente creativo en casa.

5 formas de estimular la creatividad en los niños desde casa

La creatividad es una habilidad natural en los niños, pero necesita espacio, libertad y estímulo para crecer. Aquí encontrarás 5 ideas simples y prácticas para fomentar momentos creativos en casa.

Leer más

INVITAR A LEER

INVITAR A LEER

Para cerrar este mes del libro, hoy les compartimos 5 consejos para fomentar la lectura en la casa, pequeños detalles que pueden marcar la diferencia a la hora de motivar a los niños y niñas.

Leer más

5 Estrategias para acompañar las emociones de tu hijo en un año difícil

5 Estrategias para acompañar las emociones de tu hijo en un año difícil

Comienza otro año difícil, con cuarentena en gran parte del país, y como padres se vienen encima un montón de desafíos: conciliar trabajo y familia, hacer frente al estrés e incertidumbre propios de la situación, pasar tiempo de calidad con los hijos... En esta columna, la psicóloga Constanza Escobar nos deja 5 estrategias para ayudarnos a acompañar las emociones de los niños de la mejor forma, en un momento desafiante para su salud mental.

Leer más